La naturalidad en fonología

Profesor MIREN LOURDES OÑEDERRA OLAIZOLA
CategoríaCatedrática de Universidad
InstituciónUniversidad del País Vasco
Contactoml.oinederra@ehu.es
Créditos
Horario


Sobre el profesor

Miren Lourdes Oñederra. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto, 1980. Master en Lingüística por la Universidad de Iowa, 1982. Doctora en Filología Vasca por la Universidad del País Vasco (UPV), realizó su tesis doctoral sobre la palatalización en lengua vasca bajo la dirección de Luis Michelena. Es actualmente Catedrática de Fonología Vasca en la UPV y miembro de número de la Real Academia de la Lengua Vasca, donde preside el grupo que trabaja sobre la estandarización de la pronunciación. Sus interés principales en el campo del componente sonoro de la lengua son la teoría de la fonología y las cuestiones de bilingüismo.



Descripción


Requisitos

Es muy recomendable que quienes cursen esta asignatura tengan una buena base de fonética, al menos en sus aspectos descriptivos.

Objetivos

Mediante la introducción a las ideas fundamentales de la Fonología Natural, se trata de profundizar en la reflexión teórica sobre el análisis fonológico y de entender el tipo de aproximación al componente sonoro de la lengua que esta perspectiva teórica plantea. Específicamente se verá  cómo se estructura la imprescindible dinámica entre fonética y fonología en la FN, para poder así comparla con otras propuestas teóricas.


Programa


Metodología

Se combinarán las presentaciones magistrales de los temas por parte de la profesora con coloquios generales sobre los temas presentados y las citas de textos que se irán leyendo en clase. Se valorará positivamente la participación en clase por parte de los alumnos y alumnas. También se posibilitarán las entrevistas individualizadas.

Nuestro apoyo principal serán los artículos fundamentales en esta corriente. Una selección de extractos se presentará en clase para su lectura común y posterior comentario (véase, por favor, tanto la bibliografía general de esta ficha como la bibliografía complementaria que se ofrece entre los materiales).


Bibliografía y documentación complementaria