Audición computacional y percepción auditiva
| Profesor | ENRIQUE ALEJANDRO LÓPEZ-POVEDA | 
| Categoría | Profesor Contratado Doctor Permanente | 
| Institución | Universidad de Salamanca | 
| Contacto | ealopezpoveda@usal.es | 
| Créditos |  | 
| Horario |  | 
Sobre el profesor
Descripción
      
- Carácter teórico, introductorio.
- Descripción:
- Conceptos básicos de simulación computacional del sistema receptor auditivo y su aplicación al diseño de procesadores de voz para implantes auditivos.
- Aplicación de métodos psicoacústicos para caracterizar el estado funcional de la cóclea en personas normoyentes e hipoacúsicas.
 
- No se requiere ningún recurso especial.
Requisitos
Dominio del inglés escrito.
Objetivos
- Describir las etapas fundamentales de un modelo computacional de la respuesta del nervio auditivo.
- Describir el funcionamiento de los procesadores de voz de prótesis auditivas (implantes cocleares).
- Describir los fundamentos de las principales técnicas de enmascaramiento que permiten caracterizar los filtros auditivos.
Programa
- Conceptos básicos de fisiología coclear: compresión y filtrado.
- Modelos computacionales del sistema receptor auditivo.
- Bases físicas de funcionamiento de un implante coclear.
- Técnicas psicofísicas de enmascaramiento.
Metodología
   Un seminario de 2 horas. 
Bibliografía y documentación complementaria
- Moore, B.C.J.. Cochlear Hearing Loss. Whurr Publishers.   BIB
- Pickles, J. O. An introduction to the physiology of hearing. Academic Press.  BIB